
- Asistencia social - Casas de las Mujeres
- Participación social y política
- Alfabetización
- Cooperativas
- Información y Cultura
- Zonas ocupadas
- Relaciones exteriores y cooperación
- Salud y asuntos familiares
Tuvimos además el testimonio de una mujer asilada en España que fue objeto de amanazas, maltrato y violencia contra su persona por ser la mujer de un dirigente detenido por el gobierno de Marruecos y encarcelado por dos veces ya. Su relato fue desgarrador (en otra entrada lo publico)
Para hacer frente a los próximos años trabajaron en Talleres sobre:
- Empoderamiento y Participación Política de las Mujeres.
- Información, Cultura y Orientación.
- Derechos Humanos y Las Zonas Ocupados.
- Educación y Alfabetización.
- Familia y Salud Reproductiva.
- Cooperación Internacional.
- Producción y Cooperativas de Mujeres.
- Inmigración.
Smara:
Desfiles de mujeres que representan la participación de las mujeres a nivel social.
Visita a la Casa de mujer y otras instituciones de mujeres en la wilaya.
Exposiciones productivas.
Auserd:
La Inauguración de la Casa de Mujer en Auserd.
Torneo de juegos deportivos y tradicionales entre mujeres.
Exposiciones productivas.
Aiun:
Inauguración de la Casa de Mujer de la Aiun.
Inauguración del Paritario de la Daira de Bucraa.
Desfile de Mujeres que representan la participaciones de las mujeres a nivel de comunicación y preparación militar.
En mi caso asistí a Smara donde pudimos ver un desfile de mujeres y niños que representan la participación de las mujeres a nivel social. Pudimos visitar la Casa de la Mujer donde pudimos ver las innumerables actividades que se desarrollan y asistimos a la escuela de Mujeres donde aprenden informática, medios audiovisuales, costura, entre otras actividades. Además conocimos otras instituciones de mujeres en la wilaya. En las Haimas preparadas por la mañana asistimos al Desfile y por la tarde pudimos disfrutar y conocer juegos antiguos, música y baile popular.
A mediodía volvíamos a las casas de acogida donde eramos agasajeadas, cosa que nos producía un enorme rubor por la hospitalidad de estas mujeres, a las comidas.
En todo momento contamos con la compañia de mujeres saharauís que nos ayudaban a comunicarnos con las personas que no hablaban nuestra lengua, pero también a conocer mejor su cultura, sus anhelos, sus luchas y porque no también sus decepciones ante la actitud de nuestro gobierno ante la situación generada por Marruecos.
Sin duda alguna ha sido una experiencia increible, que me ha llevado a querer conocer más de este pueblo, de estas mujeres y a intentar mostrar mi solidaridad, de momento con este blogg para hacer llegar la información sobre la situación de las mujeres en estas tierras.
Mas adelante trataremos de iniciar alguna acción concreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario